01. Introducción
02. ¿Cómo se gana dinero con una app?
03. CREACION DE CUENTAS
04. ¿Qué app voy a hacer? ¿Cómo se si será rentable?
05. ¿Cómo crear una app?
05. Creando una aplicación con Flutterflow
06. ¡LISTO! Y ahora... ¿Como la publico?
07. Analítica y estadísticas ¿Cómo va tu app?
08. Vitamina tu app
EXTRA: Hablemos de pasta, impuestos y todo eso
EXTRA: Gestión de cuentas de Google

[EXTRA] Monedata: Gana dinero vendiendo los datos de tus usuarios (PROXIMAMENTE)

Hasta ahora hemos visto diferentes formas de generar ingresos con las aplicaciones, pero todas tienen algún contra.

¿Aplicaciones de pago? Quizás nadie las compre ¿Publicidad? Molestará a los usuarios ¿Afiliados? A lo mejor nadie hace click.

Pero hay una alternativa, que no necesita hacer clicks, que no necesita mostrar anuncios, y que te dará dinero solo con que la gente use tu app.

Se llama Monedata, y es fácil de configurar y de entender. Básicamente recoge datos anónimos de los dispositivos, como pueden ser la ubicación, el nivel de cobertura y/o batería, o la velocidad de la conexión y se los vende a empresas a las cuales les interesan. De esta forma sin perjudicar a los usuarios podrás generar ingresos.

Vale, vale, ¿y la parte mala? Tendrás que tener consentimiento de los usuarios. ¿Sabes esas molestas ventanas de políticas de privacidad y cookies que siempre aceptas sin leer? Pues eso. Además, no podemos considerarlo un problema, puesto que las redes de publicidad hoy en día nos exigirán el consentimiento de los usuarios.

Obviamente, el nivel de ingresos no se puede comparar a otras opciones como las aplicaciones de pago o la publicidad, pero es que Monedata no es para sustituir a estos métodos, si no para complementarlos y generar todavía más ingresos.

Mas adelante en el curso veremos como implementar esto en nuestras aplicaciones.

Publica un comentario

Deja un comentario