Aquí llegamos a otro de los puntos importantes del curso, presta atención en esta lección ya que este será uno de los pilares para generar ingresos con aplicaciones.
Redes de publicidad… ¿Qué son? ¿Cuántas hay? ¿Cómo se ponen los anuncios?
Bien, para empezar debes saber que existen multitud de redes de publicidad, pero para nuestro caso hay dos que destacan por encima de las demás, y no son otras que las de Google y Facebook.
La red de publicidad de Google consta de tres partes:
De igual manera, la red de Facebook tiene dos partes principal.
Además de Google y Facebook existen multitud de redes de publicidad, como Unity Ads, que es ideal para juegos, Vungle (Ahora llamada liftoff), start.io que te permitirá monetizar casi cualquier cosa que otras redes no te permitan o Tappx, que te permite intercambiar espacios de publicidad con otras apps para conseguir mas usuarios.
Por si todo esto no fuese poco, puedes utilizar sistemas de mediación para aumentar todavía mas tus ingresos ¿Como? Es fácil, integras varias redes de publicidad en tu aplicación y, cuando se vaya a mostrar un anuncio a un usuario automáticamente se realiza una “subasta”, en la cual se valora que red tiene el anuncio mejor pagado en ese instante y es el que finalmente se muestra al usuario. Y todo esto pasa en cuestión de milisegundos, sin que el usuario se entere, pero tu estarás generando más ingresos y, además, diversificándolos entre diferentes redes de publicidad.
Finalmente, debes tener también en cuenta que puedes utilizar estas redes tanto para ganar dinero como para comprar publicidad si deseas acelerar el crecimiento de tus apps, pero todo esto lo veremos mucho más adelante, cuando hayamos lanzado nuestra app.