Una vez que hemos hablado de las aplicaciones de pago y las redes publicitarias creo que es importante hablar de otro tipo de redes, las de afiliados.
Si bien cuando incluimos publicidad en nuestra aplicación generamos ingresos según las visitas y los clicks en los anuncios, en las redes de afiliados podemos ganar dinero por llevar clientes a distintas plataformas o tiendas. El ejemplo más claro es Amazon, seguro que estás harto de ver páginas web del estilo de “Las 10 mejores cafeteras” o de ver vídeos en redes sociales que acaban con un “te dejo los enlaces en la descripción”, pues bien, cada vez que alguien hace click en esos enlaces y compra esa persona o esa web se lleva una comisión, ya sea un porcentaje de la compra, o una cantidad fija.
¿Cómo puedes aprovechar esto? Muy fácil, imagínate que vas a hacer una app de recetas, y uno de los ingredientes es raro de encontrar y está disponible en Amazon, entonces ¿Por qué no incluir un enlace de afiliado en tu aplicación? Le facilitas la compra al usuario y además, te llevarás una comisión por la venta.
Pero aunque el programa de afiliados de Amazon es uno de los más famosos de internet, no es el único, plataformas como AliExpress o eBay también lo tienen (Aunque un poco más escondido) e incluso pequeñas tiendas tienen sus propios programas de afiliación o referidos.
Uno de los programas de afiliación que personalmente mejor me ha funcionado, fue de recambios de coches. La empresa ofrecía un descuento de un 5% a los nuevos usuarios, y por cada nuevo usuario yo me llevaba otro 5%. Quizás pueda sonar a poco, pero cuando ves que la gente realiza pedidos de entre 200 y 1000 euros cada día, y ellos se ahorran entre 10 y 50 euros, y tu te llevas otros tantos se acaban generando unas cantidades de dinero importantes.
Otra posibilidad es la de tener ingresos recurrentes, ¿Qué quiere decir esto? Que no solo ganarás dinero por la primera compra, si no que ganarás dinero cada mes si son servicios, como por ejemplo, líneas de teléfono, facturas de luz o gas, alquiler de servidores…
Debes tener en cuenta que cada programa de afiliación tiene sus propias reglas, algunos ni siquiera te permiten usar la marca de la empresa, otros pagan pasados 60 dias, otros te exigen emitirles una factura por las comisiones… Revisa bien los requisitos para evitarte sustos después.